¿Cómo puedo saber si es verdaderamente plata?
Muchas veces nos han preguntado que tipo de plata es la que trabajamos y como podemos definirla, es por lo que una vez más hemos decidido contarles y explicarles cuáles son las cualidades de este metal noble; para que así en el momento de comprar, sus dudas y consultas estén resueltas y puedan adquirir nuestras joyas de plata con total confianza.
Siempre se habla de la plata en distintas leyes (800, 925,950). Para que la plata se pueda relacionar a alguna ley siempre debe tener un grado de pureza. La ley de la plata, y en realidad la de todos los metales preciosos, se identifica con milésimas. Nuestras joyas son de ley 925, lo que quiere decir que de un 100% un 92,5% es de plata y el otro %7,5 es de otros metales, por lo general el otro metal que se utilizan es el cobre, ya que es un material que aporta en la durabilidad
de la joya, ayuda que tenga mucha más resistencia, y no influya en nada en el color de la plata.
Es importante destacar que siempre se debe tener un mínimo de pureza para que se pueda comercializar y distribuir una joya de plata como tal.
La pregunta que surge es ¿Por qué no trabajar con plata en un 100%? La respuesta es simple, este metal completamente puro se puede dañar con mucha facilidad, además al ser un metal de una contextura muy blanda, si se trabaja solo con él, sería demasiado complejo elaborar para el orfebre y la persona que la utilice podría con los roces desgastarla e incluso con golpes dañarla
rápidamente.
Es por eso que la plata debe tener una aleación con otros metales.
Además como consejo importante, nosotras siempre recomendamos a nuestras clientas que además de la ley de la plata, deben fijarse también en el trabajo de elaboración y en la confección de las terminaciones (ganchos, cierres, broches).